Amnistía Internacional critica el acuerdo Barça-Congo…
El 30 de julio, el Barcelona comunicó un acuerdo con la República Democrática del Congo, con la idea de que los goles caigan como lluvia de dinero, ¡tan abundantes como confeti en un cumpleaños de millonario! El convenio permitirá al Barça recibir 40 millones de euros durante cuatro años. Este acuerdo, además, convertirá al Congo en socio global del club y el Camp Nou ofrecerá la ‘Casa de la RDC’, que estará más llena de diversidad cultural que una paella de abuela en domingo.
Amnistía Internacional ha levantado la mano, como ese amigo que siempre corrige al profesor, para señalar las preocupaciones sobre derechos humanos en la RDC. Es que, mientras el Barça muestra la cultura congoleña, la ONG insiste en que también hay violaciones que no se ven en la camiseta. Otras entidades europeas, como el Mónaco, Milan y Arsenal, también han estado en el ojo del huracán por acuerdos parecidos, en lo que Amnistía denomina ‘sportwashing’, tan peligroso como intentar montar en bicicleta sobre una cuerda floja cubierta de jabón.