Gemelos de escudos: cuando el fútbol se hace doble…

Si pensabas que el único equipo con clones era el Barça en el FIFA, prepárate para un viaje futbolístico lleno de escudos gemelos. El fenómeno en el que equipos de todo el mundo se inspiran en gigantes como el Real Madrid y el FC Barcelona es real y vive en nuestro planeta desde hace años.

Vamos a empezar nuestro paseo con el Barcelona Guayaquil. Este club ecuatoriano fundado en 1925, por jóvenes del barrio del Astillero, se sintió tan agradecido con la comunidad catalana que decidió rendirle homenaje copiando el escudo del FC Barcelona. Hasta ahí todo bien, uno no sabe si ellos ganan cuando el Barça también lo hace, pero al menos tienen el mismo estilo en la camiseta.

Siguiendo con nuestra travesía de dobles famosos, viajamos a Bolivia, hogar del Real Potosí. Fundado el 1 de abril de 1988 por un español amante del Real Madrid, el club decidió vestirse de honorosos colores blanco y morado, porque imitar es la forma más sincera de admiración. Aunque jueguen en la segunda división de su país, seguro tienen un pase VIP en el corazón del club blanco.

Desde Perú nos llega el Club Deportivo Serrato Pacasmayo, anteriormente conocido como el Willy Serrato. Este club se puso creativo y decidió clonar el escudo del Manchester City. En lugar de futbolistas, quizás necesitaron abogados para que Willy Serrato dejara su huella en la historia futbolística. Después de todo, compartir escudo es como compartir un secreto divertido.

Por último, pero no menos curioso, tenemos al Rapid Murillo de España que decidió que su escudo tenía que tener al murciélago del Valencia C.F., pero con una coronita más para darle un toque regio. A lo mejor creían que con una corona, ese murciélago volaría más alto en la Regional Preferente de La Rioja.

En el fútbol, todo es posible: desde duplicar los goles hasta clonar escudos. Estos equipos gemelos son la demostración de que la pasión no tiene límites ni vergüenza para imitar. ¡Salud por eso!