¿Los clubes seguirán las leyes u optarán por el Camino Olmo?…
La última entrega del gran culebrón futbolero, titulado ‘El Caso Olmo’, tiene tanto suspense que hasta los guionistas de Netflix están tomando notas. El Consejo Superior de Deportes (CSD), esa especie de VAR de los despachos, abre un camino peligroso y no sabemos si algún club se animará a seguir los pasos del Barcelona para exprimir a los árbitros de las inscripciones. Aunque no parezca probable, el ‘Camino Olmo’ está más tentador que un bocadillo en el descanso de un partido de tercera.
En un comunicado digno de ser cantado por un tenor dramático, LaLiga proclama que seguirá apostando por la legalidad, la competencia justa y las leyes, así que ha decidido recurrir la resolución con más urgencia que un delantero pidiendo penalti. Las reglas del juego, que Tebas cuida como si fueran su última figurita de acción del panini, están en juego. Mientras tanto, el Sevilla y el Atlético, como caballeros de brillante armadura, dicen seguir fieles a las normas de control. Esta es una noticia que tranquiliza a LaLiga, que ya puede dormir en paz sin sospechar un motín.
Pero ojo, que las malas lenguas murmuran que si fuera otro club el que pidiera ayuda al CSD, la respuesta no sería tan amistosa. De hecho, ¡Tebas insinuó en X que Florentino Pérez tiene más mano en el CSD que Gandalf en la Tierra Media! Esto se está poniendo más emocionante que la final de la Champions. Según los últimos chismes de campo, si esto fuera cierto, sería tan grave como que se acaben las pipas en pleno derbi. Así que estaremos atentos al próximo episodio de este drama financiero, con más giros que un auténtico golazo de chilena.